Viajar a Filipinas es una aventura llena de naturaleza exuberante, playas de ensueño y una cultura hospitalaria. Pero si estás planeando tu viaje, es esencial preguntarse: ¿cuál es la mejor época para viajar a Filipinas? El clima del país puede cambiar drásticamente de una estación a otra, y elegir bien el momento de tu visita marcará una gran diferencia en tu experiencia.
En esta guía, te explicamos cuál es la mejor época para viajar a Filipinas en función del clima, la afluencia de turistas, los precios y los festivales locales. También te contamos las diferencias entre las regiones del archipiélago, consejos para evitar el mal tiempo y cómo adaptar tu ruta según el mes.
Estaciones en Filipinas: clima tropical dividido en dos
Filipinas tiene un clima tropical con dos estaciones principales: seca y lluviosa. A continuación, te explicamos cómo se distribuyen a lo largo del año.
Estación seca (de diciembre a mayo)
- Mejor época para viajar a Filipinas si buscas días soleados, poca humedad y buen estado del mar.
- Se divide en:
- Temporada fresca (diciembre a febrero): temperaturas más suaves y clima muy agradable.
- Temporada calurosa (marzo a mayo): más calor, pero ideal para playa y buceo.

Estación lluviosa (de junio a noviembre)
- Coincide con el monzón del suroeste (habagat).
- Las lluvias pueden ser intensas, especialmente entre julio y octubre.
- Mayor riesgo de tifones, sobre todo en las zonas del norte y este del país.
Tabla del clima en Filipinas por meses
Mes | Clima general | Recomendación |
---|---|---|
Enero | Seco y templado | Excelente |
Febrero | Seco y soleado | Excelente |
Marzo | Caluroso y seco | Muy bueno |
Abril | Muy caluroso | Muy bueno |
Mayo | Comienza la humedad | Aceptable |
Junio | Inicio de lluvias | Regular |
Julio | Lluvias frecuentes | Poco recomendable |
Agosto | Lluvias y tifones | Poco recomendable |
Septiembre | Alta probabilidad de tifones | Evitable |
Octubre | Lluvias disminuyen | Regular |
Noviembre | Clima mejora | Bueno |
Diciembre | Clima fresco y seco | Excelente |
Diferencias regionales: ¿afecta el clima según la isla?
Sí. Aunque Filipinas sigue un patrón general, muchas regiones tienen microclimas.
- Palawan y El Nido: disfrutan de buen clima incluso durante parte de la temporada de lluvias. Son destinos visitables casi todo el año.
- Cebú y Bohol: el clima es menos extremo y las lluvias están más repartidas, lo que las hace buenas opciones fuera de temporada.
- Siargao: si vas por surf, la mejor época es de septiembre a noviembre.
- Boracay: tiene una temporada seca muy marcada, con mejor clima entre noviembre y mayo.

Temporadas turísticas y precios
Temporada alta (diciembre a abril)
- Coincide con la estación seca.
- Clima ideal para actividades al aire libre.
- Precios más altos en alojamientos y vuelos.
- Mayor afluencia de turistas, especialmente en Navidad, Año Nuevo y Semana Santa.

Temporada media (mayo y noviembre)
- Transiciones entre estaciones.
- Menos turistas y precios más bajos.
- Algunas lluvias esporádicas, pero destinos como Palawan siguen siendo viables.
Temporada baja (junio a octubre)
- Lluvias intensas y riesgo de tifones.
- Poca gente y muchas ofertas.
- Requiere flexibilidad, pero es buena opción si buscas tranquilidad y buen precio.

Cuándo evitar viajar a Filipinas
- Julio, agosto y septiembre: son los meses más lluviosos y con mayor riesgo de tifones, especialmente en Luzón y la costa este.
- Semana Santa y Navidad: si prefieres evitar multitudes y precios elevados, intenta esquivar estas fechas.
Festivales y eventos culturales destacados
Una forma única de vivir Filipinas es disfrutar de sus festivales:
- Ati-Atihan (enero): en Kalibo. Colores, máscaras, música y danza tradicional.
- Sinulog (enero): en Cebú. Uno de los festivales más famosos del país.
- Panagbenga (febrero): el festival de las flores en Baguio, con desfiles florales.
- Kadayawan (agosto): en Dávao, celebra la cosecha y la cultura indígena.
Si viajas durante alguno de estos eventos, asegúrate de reservar alojamiento con antelación.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas según tu perfil de viajero?
- ¿Buscas playas y sol? 👉 Enero a abril es tu momento.
- ¿Quieres evitar multitudes y ahorrar? 👉 Prueba en noviembre o mayo.
- ¿Eres flexible y viajas con bajo presupuesto? 👉 Junio a octubre puede ser para ti (con planificación y plan B).
Consejos para planificar tu viaje según el clima
- Consulta el clima isla por isla, sobre todo si visitas zonas remotas.
- Lleva siempre un impermeable ligero si viajas entre junio y octubre.
- Prioriza el transporte aéreo en temporada de lluvias: los barcos se cancelan más fácilmente.
- Verifica si es temporada de medusas o corrientes fuertes en las playas que piensas visitar.
Conclusión
La mejor época para viajar a Filipinas es entre enero y abril, cuando el clima es más estable y seco. Si prefieres evitar la temporada alta, noviembre y mayo son meses ideales de transición con menos turistas y buen clima en muchas zonas. Recuerda que Filipinas tiene más de 7.000 islas y cada región tiene sus particularidades, así que planifica con detalle según tus prioridades de viaje.
