Viajar a Nueva York no solo es recorrer sus rascacielos, museos y parques. Es también una oportunidad increíble para saborear el mundo sin salir de la ciudad. En sus calles conviven sabores de todos los rincones del planeta, pero también una identidad gastronómica propia, marcada por la historia, la mezcla cultural y la creatividad.
En este artículo, te llevamos de ruta foodie por los platos más emblemáticos de la comida típica de Nueva York. Te contamos qué debes probar sí o sí y, lo más importante: dónde probarlo como un auténtico neoyorquino. Prepárate para un festín urbano que combina tradición, sabor y mucha calle.
1. Pizza estilo neoyorquino
Fina, con porciones gigantes y servida sobre un plato de cartón. La pizza neoyorquina es un ícono cultural. Se come doblada por la mitad y suele llevar solo queso y tomate, aunque hay miles de variantes. Es rápida, barata y está por todas partes.
- Dónde probarla: Joe’s Pizza (Greenwich Village), famosa desde 1975 y abierta hasta tarde.

2. Bagel con cream cheese y salmón
El desayuno clásico por excelencia. El bagel llegó con los inmigrantes judíos y se ha convertido en imprescindible. El más popular es el que lleva queso crema y salmón ahumado. También los hay dulces o con todo tipo de toppings.
- Dónde probarlo: Ess-a-Bagel (Midtown), con bagels enormes y frescos cada día.
3. Hot dog callejero
Otro clásico neoyorquino. Lo encontrarás en carritos repartidos por toda la ciudad. Sencillo, rápido y barato. Ideal para una parada mientras paseas. Puedes añadirle chucrut, cebolla caramelizada o mostaza amarilla.
- Dónde probarlo: Gray’s Papaya (Upper West Side), legendario por sus hot dogs y zumos tropicales.

4. Pastrami sandwich
Un pan de centeno, carne curada y especiada en lonchas gruesas, mostaza y pepinillos. El sándwich de pastrami es un bocado poderoso, lleno de historia y una de las comidas más típicas de Nueva York. De origen judío, es sinónimo de deli neoyorquino de toda la vida.
- Dónde probarlo: Katz’s Delicatessen (Lower East Side), abierto desde 1888 y famoso por la escena de “Cuando Harry encontró a Sally”.

5. Cheesecake estilo Nueva York
Denso, cremoso y con base de galleta. Este postre es parte del ADN de la ciudad. Suele servirse solo o con mermelada de frutos rojos. Hay versiones modernas con chocolate, té matcha o incluso bacon.
- Dónde probarlo: Junior’s Cheesecake (Brooklyn), considerado por muchos como el mejor de NY.

6. Pretzel gigante
Se venden en carritos por todo Manhattan. Crujientes por fuera, esponjosos por dentro y con sal gruesa por encima. Son perfectos para llevar. Un snack barato, ideal para picar entre visitas.
- Dónde probarlo: en cualquier puesto callejero, pero si quieres algo más gourmet, visita Sigmund’s Pretzels.

7. Clam chowder al estilo neoyorquino
Esta sopa de almejas con tomate (diferente de la versión de Nueva Inglaterra, que lleva nata) es un plato con historia y sabor profundo. Perfecto para los meses fríos en Nueva York.
- Dónde probarlo: The Lobster Place (Chelsea Market), mercado de mariscos con barra para comer allí mismo.

8. Chicken and waffles
Sí, pollo frito con gofres. Una combinación dulce-salada típica del soul food que se ha hecho popular en brunchs de todo NY. Se sirve con sirope de arce por encima. Inesperado, pero funciona.
- Dónde probarlo: Sweet Chick (Williamsburg y Manhattan), local con mucha onda y menú sureño.
9. Dumplings y baos
La enorme comunidad asiática de Nueva York hace que encuentres dumplings de mil estilos. En Chinatown es casi una obligación probarlos. Hay opciones vegetarianas, rellenos de cerdo o sopa en su interior.
- Dónde probarlo: Nom Wah Tea Parlor (Chinatown), abierto desde 1920 y con encanto vintage.

10. Tacos callejeros
Sí, no es comida originaria de Nueva York, pero la escena de tacos se ha vuelto increíble. Desde food trucks hasta taquerías con estrella Michelin. Tacos al pastor, de birria, carnitas… todo cabe en esta ciudad.
- Dónde probarlos: Los Tacos No. 1 (Chelsea Market), estilo mexicano auténtico.
Consejo NOMA para foodies
- Busca las “hole in the wall”: pequeños locales sin pretensiones donde la comida es brutal.
- No todo es caro: puedes comer genial por menos de 15 dólares si sabes dónde ir.
- Explora barrios: Queens, Brooklyn o el Bronx tienen propuestas auténticas y alejadas del circuito turístico.
- Combina comida con planes: coge un bagel y vete a Central Park, o un pretzel y pasea por el puente de Brooklyn.
- Usa Google Maps con antelación: marca lugares según tu ruta diaria para no perder tiempo buscando dónde comer.
