Moverse por India es una aventura en sí misma. Las distancias son enormes, los medios de transporte muy variados y la experiencia… inolvidable. Durante nuestro viaje por este país alucinante aprendimos a combinar trenes legendarios con vuelos low cost, buses nocturnos y rickshaws que zigzaguean entre el caos. Y sí, al principio puede parecer abrumador, pero con algunos consejos clave todo se vuelve mucho más fácil.
En este artículo te contamos cómo funciona el transporte en la India, qué medios son los más fiables, cómo reservar billetes y cómo moverte por ciudades grandes y regiones más rurales. Si estás preparando tu ruta, esto te va a venir de lujo.
Transporte en tren por India: la columna vertebral del país
Los trenes son el alma del transporte en la India. Conectan prácticamente todo el país y ofrecen una forma segura y pintoresca de recorrer largas distancias. Hay muchísimas clases, desde las más básicas hasta coches cama con aire acondicionado. Además, son una opción asequible para presupuestos ajustados y una experiencia en sí misma.

¿Cómo reservar trenes en India?
- A través de la web oficial IRCTC (requiere registro y puede ser algo compleja).
- Más fácil aún: usar 12go.asia o apps como Cleartrip y MakeMyTrip, que permiten reservar con tarjeta internacional.
Clases más recomendadas para viajeros:
- Sleeper Class (SL): económica y auténtica, pero básica (sin aire acondicionado).
- AC 3 Tier (3A): cama en litera con aire acondicionado, buena relación calidad-precio.
- AC 2 Tier (2A): más espacio y privacidad.
- Executive Class (Shatabdi/Tejas): en trenes rápidos de día, con comida incluida.
Consejo Noma: Lleva siempre candado y cadena para sujetar la mochila a la litera. Los trayectos largos pueden durar toda la noche (o más), así que viaja preparado con algo de comida, agua, y papel higiénico.
Vuelos internos en India: rápidos y baratos
Para trayectos largos (como Delhi a Kerala o Rajastán a Varanasi), volar puede ser una gran opción. Hay múltiples aerolíneas low-cost, como:
- IndiGo (la más grande y fiable)
- SpiceJet
- Air India Express
- Vistara (más premium, pero asequible)

Tips para volar barato en India
- Reserva con antelación y compara precios en Skyscanner.
- Cuidado con las políticas de equipaje: muchas tarifas básicas no incluyen maleta.
- Verifica el aeropuerto: ciudades como Delhi o Mumbai tienen varias terminales separadas.
- Considera los vuelos nocturnos si quieres ahorrar en alojamiento.
Autobuses en India: opción económica y flexible
Los buses son una alternativa a los trenes en trayectos donde hay menos conexión ferroviaria. Hay buses públicos estatales y buses privados (más cómodos, pero también más caros).
- Tipos de bus: Non AC, AC, Sleeper, Semi-sleeper, Volvo luxury…
- Reservas: desde apps como RedBus (redbus.in) o AbhiBus.

Ventajas y desventajas de los autobuses en India
- Ventajas: flexibilidad, frecuencia, accesibilidad en zonas sin tren.
- Desventajas: menos cómodos, tráfico impredecible, y rutas poco claras en ocasiones.

Consejo Noma: Evita los buses públicos nocturnos si puedes, ya que suelen ser incómodos y con paradas constantes. Los buses privados tipo “Volvo Sleeper AC” son ideales para rutas de noche entre ciudades turísticas.
Transporte local en ciudades: rickshaws, metro y apps
Rickshaws y tuk-tuks
Son parte del alma de India. Económicos y perfectos para moverse en distancias cortas. Negocia siempre el precio antes de subirte o insiste en usar el taxímetro. También puedes usar apps como Rapido para mototaxis.

Taxis y coches con conductor
Usa apps como Uber o Ola (su alternativa local) para precios claros y evitar timos. También puedes contratar un conductor privado por días si haces una ruta por el norte o viajas en grupo. Es común tener conductor y coche durante todo el viaje.
Metro (Delhi, Mumbai…)
Algunas ciudades tienen un sistema de metro moderno, rápido y seguro. Ideal para evitar el tráfico, especialmente en Delhi y Bangalore. Compra una tarjeta recargable si vas a usarlo a menudo, es más cómodo y económico.
Cómo planificar tus trayectos y optimizar el transporte en la India
El transporte en India puede parecer caótico, pero con un poco de planificación puedes moverte de forma bastante fluida. Estas herramientas te facilitarán el camino:
- Where is My Train (app para seguir trenes en tiempo real).
- Rome2Rio (para comparar modos de transporte entre dos puntos).
- Google Maps funciona bien en la mayoría de ciudades.
- Hotel y hostales suelen ayudarte a reservar transporte local o traslados privados si lo necesitas.
¿Qué opción elegir para moverte por India?
Depende de tu ruta, tu presupuesto y tu nivel de comodidad. Aquí te dejamos una tabla rápida para orientarte:
Medio | Ideal para | Precio aprox. | Comodidad |
---|---|---|---|
Tren (3A/2A) | Largas distancias | 5-20 € | Alta |
Vuelo | Trayectos muy largos | 25-80 € | Muy alta |
Bus privado | Rutas sin tren | 8-20 € | Media |
Rickshaw | Dentro de ciudades | 0,50-2 € | Media |
Uber/Ola | Ciudades grandes | 2-10 € | Alta |
Recomendaciones NOMA para moverse por India
- Planifica trayectos con tiempo, sobre todo trenes y buses largos.
- Revisa horarios reales en apps como Where is My Train.
- Evita desplazamientos nocturnos por carretera en zonas poco turísticas.
- Pregunta a otros viajeros, muchas veces te darán trucos que no aparecen en Google.
- Lleva paciencia y flexibilidad, los retrasos son comunes.
- Viaja ligero, especialmente si vas a usar trenes o buses.
Moverte por India puede parecer complejo al principio, pero también es una de las experiencias más auténticas del viaje. Cada trayecto se convierte en una pequeña aventura donde el trayecto es casi tan interesante como el destino. Entender cómo funciona el transporte en la India te ayudará a viajar con más confianza, ahorrar tiempo y disfrutar al máximo del país.
