Hacer un crucero por el Nilo es una de las formas más mágicas y relajadas de conocer Egipto. Navegar por el río más largo del mundo entre templos milenarios, pueblos tranquilos y paisajes que apenas han cambiado desde los tiempos de los faraones es una experiencia que combina historia, cultura y descanso.
Durante nuestro viaje, decidimos explorar el Nilo desde Luxor hasta Asuán, y fue una de las mejores decisiones del itinerario. Nos permitió conocer algunos de los lugares más emblemáticos del Antiguo Egipto sin tener que preocuparnos por desplazamientos ni logística. Si tú también estás pensando en embarcarte en esta aventura, aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber para organizar tu crucero: rutas, tipos de barco, precios, qué esperar a bordo y consejos prácticos.
Rutas del crucero por el Nilo
Luxor – Asuán (o viceversa)
Es la ruta más popular y clásica. Dura entre 3 y 5 noches, dependiendo del itinerario y el número de excursiones incluidas.
Templos que se visitan en el camino:
- Templo de Karnak
- Templo de Luxor
- Valle de los Reyes y Templo de Hatshepsut
- Templo de Edfu
- Templo de Kom Ombo
- Presa de Asuán y Templo de Philae
Además del componente arqueológico, esta ruta te permite disfrutar del ritmo pausado del Nilo y de escenas cotidianas como los niños jugando en la orilla, agricultores trabajando sus tierras o aves sobrevolando el paisaje.

Asuán – Abu Simbel (opcional)
Algunos cruceros incluyen una extensión hacia el sur para visitar el majestuoso Templo de Abu Simbel. Esta parte puede hacerse por carretera o en excursión organizada desde Asuán, pero también existen barcos que realizan el trayecto, aunque son menos frecuentes.
Abu Simbel impresiona no solo por su arquitectura tallada en roca, sino también por su historia: fue trasladado piedra a piedra en los años 60 para evitar que quedara sumergido tras la construcción de la presa de Asuán.

Tipos de crucero
- Cruceros de lujo: barcos con camarotes espaciosos, piscina, restaurante, spa y guías privados. Ideal para quienes quieren comodidad total.
- Cruceros de gama media: opción más accesible pero igualmente confortable, con todas las comodidades básicas.
- Dahabiya: barco tradicional de vela, más pequeño e íntimo. Perfecto para una experiencia exclusiva, con menos pasajeros y paradas más personalizadas.
- Felucca: barco a vela sin motor ni cabinas, muy básico. Recomendado solo para los viajeros más aventureros que buscan un contacto más directo con el río y la cultura local.

¿Cómo es la vida a bordo?
Los días comienzan temprano, ya que muchas excursiones se hacen por la mañana para evitar el calor. Después de las visitas, se vuelve al barco para comer y relajarse. Por la tarde suele haber tiempo libre, navegación tranquila y espectáculos a bordo, como música en directo o danza del vientre.
A tener en cuenta:
- La mayoría de barcos tiene wifi solo en zonas comunes.
- En algunos barcos hay buffet internacional, pero también platos egipcios típicos.
- El ambiente es muy relajado y la navegación es tan suave que apenas notarás que te estás desplazando.

Cuánto cuesta un crucero por el Nilo
Los precios varían según el tipo de barco, la duración del viaje, la temporada y si las excursiones están incluidas:
- Crucero de lujo (4 noches): desde 500-700 € por persona.
- Crucero de gama media (3 noches): desde 250-400 € por persona.
- Dahabiya (4-5 noches): desde 700-1000 € por persona.
La mayoría de los cruceros incluyen:
- Pensión completa
- Alojamiento a bordo
- Excursiones guiadas a los templos
- Traslados terrestres entre aeropuerto y barco

Consejos para aprovechar al máximo tu crucero
- Reserva con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta (de octubre a abril).
- Lleva ropa cómoda y fresca, pero también algo elegante para las cenas a bordo.
- Infórmate bien sobre las visitas guiadas: en algunos casos, hay que pagar las entradas a los templos aparte.
- Pregunta si el guía habla tu idioma: muchas agencias ofrecen cruceros con guías en español.
- Consulta opiniones: webs como GetYourGuide o Civitatis tienen reseñas y comparativas muy útiles.
¿Cuándo es la mejor época para hacer un crucero por el Nilo?
- Temporada alta (octubre a abril): clima suave y perfecto para excursiones, aunque los precios son más elevados y hay más turistas.
- Temporada baja (mayo a septiembre): hace mucho calor, especialmente en Luxor y Asuán, pero los precios bajan y se puede disfrutar de una experiencia más tranquila.

¿Merece la pena un crucero por el Nilo?
Totalmente. Si es tu primera vez en Egipto, es una manera ideal de recorrer el país sin estrés. Además, ver los templos desde el agua, como hacían los antiguos egipcios, añade una dimensión única al viaje. La mayoría de los viajeros coinciden en que es una de las partes más especiales de su ruta por Egipto.
Conclusión
Un crucero por el Nilo no es solo una forma cómoda de viajar por Egipto: es una manera de sumergirse en la historia antigua mientras disfrutas de paisajes únicos y la vida tranquila del río. Si estás preparando tu ruta por Egipto, este viaje fluvial es uno de esos imprescindibles que combinan relax y cultura a partes iguales. Y si quieres saber más sobre qué templos ver durante el recorrido, no te pierdas nuestra guía de los templos más impresionantes de Egipto y nuestra guía sobre cómo visitas las pirámides.
