Al recordar nuestros viajes a Indonesia, nos vienen a la mente sus paisajes exóticos y su cultura vibrante, pero los templos son, sin duda, una de las manifestaciones más poderosas de su historia y espiritualidad. En este artículo, queremos llevarlos a un recorrido por algunos de los templos más importantes del país, desde los impresionantes monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad hasta santuarios más pequeños, llenos de misticismo y tradición.

Prepárate para descubrir el corazón espiritual de Indonesia mientras exploramos la arquitectura, la historia y los secretos que esconden estos templos sagrados.
Borobudur: El majestuoso templo budista
El templo de Borobudur, ubicado en Java Central, es el mayor templo budista del mundo. Fue construido en el siglo IX bajo el mandato de la dinastía Sailendra. Su propósito es representar el camino hacia la iluminación a través de la cosmología budista. Durante siglos, Borobudur permaneció olvidado bajo cenizas volcánicas hasta que fue redescubierto en el siglo XIX.
Arquitectura
Borobudur es una estructura piramidal de piedra con nueve niveles. En cada uno de estos niveles, los visitantes pueden ver miles de relieves que narran la vida de Buda, así como estupas con estatuas de Buda en su interior. El templo es una joya de la arquitectura budista y, visto desde arriba, tiene la forma de un gigantesco mandala.
Consejos para la visita
- La mejor hora para visitar Borobudur es al amanecer, cuando se puede ver cómo el sol ilumina las estupas.
- Contratar un guía especializado mejora la experiencia, ya que explica los detalles de los relieves y el simbolismo del templo.
Prambanan: El esplendor del hinduismo en Java
Prambanan, otro de los templos más importantes de Indonesia, fue construido en el siglo IX, casi al mismo tiempo que Borobudur, pero con una diferencia crucial: Prambanan es un templo hindú, dedicado a la trinidad de Brahma, Vishnu y Shiva. Se dice que fue abandonado durante la conversión al islam en Java, pero hoy es uno de los templos más visitados.

Arquitectura
El complejo de Prambanan está compuesto por varios templos dedicados a diversas deidades hindúes, pero el más destacado es el templo de Shiva, que se eleva a 47 metros de altura. A su alrededor, se encuentran los templos de Brahma y Vishnu. Los relieves que decoran las paredes narran episodios del Ramayana, la épica hindú.
Consejos para la visita
- Si visitas Prambanan al atardecer, puedes disfrutar del espectáculo de danza del Ramayana, que recrea la epopeya hindú con el templo iluminado de fondo.
- Lleva agua y protección solar, ya que el complejo puede ser muy caluroso durante el día.
Pura Besakih: El templo madre de Bali
Pura Besakih, ubicado en el monte Agung, es considerado el templo madre del hinduismo balinés. Este complejo, que contiene más de 20 templos, es uno de los lugares más sagrados de Bali. La leyenda dice que fue fundado por un brahmán hindú que llegó a Bali en el siglo VIII.

El templo principal está orientado hacia la cumbre del monte Agung, que se considera el eje espiritual de Bali. Cada nivel del complejo representa diferentes planos de existencia y cuenta con detalles tallados en piedra que muestran escenas de la mitología hindú.
Consejos para la visita
- La mejor época para visitar es durante una de las muchas festividades religiosas, cuando el templo está lleno de fieles en coloridos trajes tradicionales.
- Respeta las normas locales de vestimenta; en la entrada se puede alquilar un sarong si no llevas uno.
Tanah Lot: El templo sobre el mar
Tanah Lot es uno de los templos más fotografiados de Bali. Está situado sobre una roca en la costa suroeste de la isla, y su construcción data del siglo XVI. Es un templo hindú dedicado a la deidad del mar, Dewa Baruna, y está envuelto en leyendas sobre serpientes sagradas que protegen el santuario de los espíritus malignos.
Arquitectura
El templo en sí es pequeño, pero su ubicación en una formación rocosa sobre el mar lo convierte en un lugar icónico. Durante la marea alta, el templo parece flotar sobre las olas, lo que lo hace aún más espectacular al atardecer.

Consejos para la visita
- El mejor momento para visitar Tanah Lot es durante la puesta de sol, cuando el paisaje se torna de colores dorados.
- Ten cuidado al caminar por las rocas, ya que pueden ser resbaladizas con la marea alta.
Templo Uluwatu: Guardianes del acantilado
El templo de Uluwatu está situado en un acantilado de 70 metros de altura que domina el océano Índico en la península de Bukit, Bali. Se cree que este templo protege a la isla de Bali de los espíritus malignos que vienen del mar. Fue construido en el siglo XI y es uno de los templos más sagrados de la isla.

Arquitectura
La estructura del templo principal está reservada para los fieles, pero la belleza de Uluwatu reside en su entorno natural. La fusión entre el templo y el acantilado crea una atmósfera mística, especialmente durante el atardecer.
Consejos para la visita
- No te pierdas el espectáculo de danza Kecak que se realiza en un anfiteatro al aire libre cerca del templo, justo al atardecer.
- Cuidado con los monos que habitan la zona, ya que suelen robar objetos personales.
Pura Luhur Lempuyang: El templo de las puertas del cielo
Pura Luhur Lempuyang es uno de los templos más importantes de Bali, y es conocido como «Las puertas del cielo» debido a la icónica vista que enmarca el monte Agung a través de sus puertas. Este templo es uno de los más antiguos de la isla y es parte de los seis santuarios más sagrados de Bali.

Arquitectura
El templo se encuentra en lo alto de una montaña y para llegar a él hay que subir más de 1,700 escalones. A lo largo del camino, hay varios templos más pequeños. La famosa «puerta» es en realidad parte de la entrada principal del templo, que ofrece vistas espectaculares del monte Agung en los días despejados.
Consejos para la visita
- Prepárate para una larga caminata; lleva agua y comida ligera para reponer energías durante la subida.
- La mejor hora para visitar es temprano en la mañana o al atardecer, cuando el cielo está despejado.

Candi Sukuh: El templo más enigmático de Java
Candi Sukuh es un templo poco común situado en la ladera del monte Lawu, en Java Central. Su diseño es inusual en comparación con otros templos indonesios, y se asemeja más a las pirámides mesoamericanas. Fue construido en el siglo XV, y su origen está rodeado de misterio.

Arquitectura
El templo principal de Candi Sukuh es una pirámide escalonada con figuras talladas que parecen tener connotaciones sexuales, lo que ha llevado a teorías de que el templo estaba dedicado a rituales de fertilidad. Este aspecto lo diferencia de los demás templos de Java y lo convierte en un sitio arqueológico intrigante.
Consejos para la visita
- Candi Sukuh es menos concurrido que otros templos, por lo que es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y mística.
- Explora también el cercano Candi Ceto, otro templo enigmático en la misma zona.
Indonesia no solo es un paraíso tropical, sino también un país lleno de historia y espiritualidad, y sus templos son testigos de esto. Ya sea que exploren los icónicos templos de Bali o se adentren en los misterios de Java, cada templo ofrece una visión única de la cultura indonesia. Si desean seguir explorando, les recomendamos leer nuestros artículos sobre las mejores rutas para mochileros en Indonesia o gastronomía local.
