pirámide kefren egipto

Guía para visitar las Pirámides de Egipto: qué saber antes de ir

Las Pirámides de Egipto son uno de los destinos más emblemáticos del mundo y una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se conservan. Situadas en la meseta de Giza, cerca de El Cairo, estas construcciones impresionan tanto por su historia como por su majestuosidad. Sin embargo, visitarlas requiere cierta planificación para aprovechar al máximo la experiencia. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber antes de visitar las pirámides de Egipto, incluyendo horarios, precios, cómo llegar y consejos útiles.

Historia de las Pirámides de Egipto

Las pirámides de Egipto han fascinado a historiadores, arqueólogos y viajeros durante siglos. La Gran Pirámide de Keops, también conocida como la Pirámide de Jufu, es la más antigua de las tres y fue construida alrededor del año 2.560 a.C. Se cree que fue diseñada como una tumba para el faraón Keops y que su construcción duró aproximadamente 20 años.

La construcción de estas pirámides es un misterio en muchos aspectos. Aunque los egipcios dejaron inscripciones sobre su religión y prácticas funerarias, no hay registros directos de cómo fueron edificadas. Se especula que se utilizaron rampas y una gran cantidad de trabajadores especializados para levantar los gigantescos bloques de piedra caliza que conforman la estructura.

La Pirámide de Kefrén, que parece más alta que la de Keops debido a su ubicación en un terreno elevado, perteneció al faraón del mismo nombre y aún conserva parte de su revestimiento original en la cúspide. La Pirámide de Micerinos, aunque más pequeña, destaca por su construcción con piedra de granito y su interior más elaborado.

Además de estas impresionantes pirámides, el complejo de Giza alberga la Gran Esfinge, una estatua colosal con cuerpo de león y rostro humano que se cree representa al faraón Kefrén. Su propósito exacto sigue siendo un enigma, pero su majestuosidad sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo.

¿Dónde están y cómo llegar a las Pirámides de Egipto?

Las pirámides se encuentran en la Meseta de Giza, a unos 13 km de El Cairo. Existen varias formas de llegar:

  • Taxi o Uber: La forma más cómoda y recomendada. Uber es una opción más económica que los taxis tradicionales y te evitará regateos.
  • Tour guiado: Muchas agencias ofrecen tours que incluyen transporte, entradas y guía especializado. Es ideal para quienes desean conocer en profundidad la historia del lugar.
  • Transporte público: Puedes tomar el metro de El Cairo hasta la estación Giza y luego un taxi o microbús hasta la entrada del complejo.

Horarios y precio de las entradas a las Pirámides de Giza

Los horarios y precios pueden variar, por lo que es recomendable verificar la información antes de viajar. A día de hoy, los datos aproximados son:

  • Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 (en invierno hasta las 16:00).
  • Precio de entrada general: 240 EGP (aprox. 7€).
  • Entrada a la Gran Pirámide: 440 EGP (aprox. 13€).
  • Entrada a la Pirámide de Kefrén o Micerinos: 100 EGP (aprox. 3€).
  • Pase para todo el recinto con acceso a pirámides: 600 EGP (aprox. 18€).

📌 Consejo: Lleva efectivo en libras egipcias, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas. Puedes verificar los precios actualizados en la página oficial del Ministerio de Turismo de Egipto: www.egymonuments.gov.eg

planificador de viajes online

¿Qué pirámides se pueden visitar?

Gran Pirámide de Keops

Es la más grande y antigua, construida hace más de 4.500 años. Se puede ingresar a su interior, aunque el pasillo es estrecho y poco iluminado.

Pirámide de Kefrén

Es la segunda en tamaño y la única que conserva parte de su revestimiento original en la cúspide. Aunque parece más alta que la de Keops, es solo una ilusión óptica, ya que está en un terreno elevado.

Pirámide de Micerinos

La más pequeña de las tres principales, pero con gran importancia histórica. Su acceso suele ser más económico que el de las otras pirámides.

Además de estas, dentro del complejo también puedes ver:

  • La Esfinge de Giza, el guardián legendario de las pirámides.
  • Las pirámides de las reinas, estructuras más pequeñas que pertenecieron a esposas y familiares de los faraones.
  • Museo del Barco Solar, donde se exhibe un barco funerario de Keops, usado en rituales para su viaje al más allá.

Mejores momentos del día para visitar las Pirámides de Egipto

  • Temprano por la mañana: Menos turistas y mejor luz para fotografías.
  • Atardecer: Menos calor y una vista espectacular con el sol descendiendo.
  • Por la noche: Es posible ver el espectáculo de luces y sonido en la Esfinge, con narraciones sobre la historia de las pirámides. Puedes consultar los horarios y comprar entradas en la web oficial: www.soundandlight.show

Consejos útiles para visitar las Pirámides de Egipto

  • Lleva agua y protección solar: El sol puede ser intenso, especialmente en verano.
  • Usa ropa y calzado cómodo: Caminarás bastante por terreno arenoso y pedregoso.
  • Cuidado con los vendedores y camelleros: Es común que intenten cobrar de más o insistir en vender recuerdos.
  • Evita las horas de más calor: Entre las 11:00 y las 15:00 las temperaturas pueden ser muy altas.

¿Vale la pena contratar un guía?

Sí, especialmente si quieres aprender sobre la historia y los misterios de las pirámides. Puedes contratar un guía en la entrada o reservar un tour con guía en español con antelación a través de plataformas como Civitatis o GetYourGuide.

Qué más visitar en los alrededores

Si tienes más tiempo en Giza, puedes aprovechar para visitar:

  • El Gran Museo Egipcio (GEM): Próximo a inaugurarse, será el museo más grande dedicado a la historia egipcia. Más información aquí
  • Saqqara y la Pirámide Escalonada: A unos 30 km de Giza, esta pirámide es aún más antigua que las de Giza y marcó el inicio de la arquitectura monumental en Egipto.
  • Memphis: Antigua capital de Egipto, donde se puede ver la enorme estatua de Ramsés II.

Conclusión

Visitar las Pirámides de Egipto es una experiencia única que requiere una mínima planificación para aprovechar al máximo el viaje. Ahora que ya sabes cómo llegar, cuánto cuesta la entrada, cuál es el mejor horario y qué tener en cuenta, solo queda disfrutar de una de las maravillas más impresionantes del mundo.

planificador de viajes online
Comparte este artículo si te ha gustado