Europa se transforma en un cuento de hadas durante la Navidad, y uno de sus mayores atractivos son los mercados navideños. Desde pequeños pueblos hasta grandes ciudades, cada mercado ofrece una experiencia única. Acompáñanos en este recorrido por algunos de los mejores mercados navideños del continente, ideales para sumergirse en la magia de la Navidad.
Christkindlesmarkt en Núremberg, Alemania
Duración: Finales de noviembre a la víspera de Navidad.
Horario: De 10:00 a 21:00 horas.
Núremberg acoge uno de los mercados navideños más antiguos de Alemania, con más de 400 años de historia. El Christkindlesmarkt, que se ubica en la plaza Hauptmarkt, ofrece más de 180 puestos increíblemente decorados. Entre las especialidades, destacan las Bratwürste, pequeñas salchichas locales que se sirven con mostaza, y los Lebkuchen, galletas de jengibre típicas de la región.

Además de disfrutar de la gastronomía, los visitantes pueden presenciar el desfile de apertura del «Christkind» (Niño Jesús), un evento que marca el inicio oficial del mercado. Este personaje tradicional recita un poema desde el balcón de la iglesia Frauenkirche, dando la bienvenida a la temporada navideña.
«Este mercado es la encarnación perfecta de la Navidad alemana, con una atmósfera que te envuelve desde el primer paso» – Lonely Planet.
¿Por qué visitarlo?: Por su ambiente auténtico, su tradicional entorno medieval y la calidad de sus productos artesanales, como las figuritas de madera y los adornos para el árbol de Navidad hechos a mano.
Dirección: Hauptmarkt, 90403 Nürnberg, Alemania
Duración: Finales de noviembre hasta el 24 de diciembre.
Horario: De 11:00 a 20:00 horas (algunos días hasta las 21:00).
Estrasburgo, conocida como la «Capital de la Navidad», ofrece uno de los mercados más icónicos de Europa. El Marché de Noël se celebra en la Plaza de la Catedral con la majestuosa catedral gótica como telón de fondo. Aquí, más de 300 casetas de madera se despliegan a lo largo de varias plazas del centro histórico, vendiendo desde decoraciones artesanales hasta delicias como el vin chaud (vino caliente con especias) y el Bredele, unas galletas de mantequilla típicas de Alsacia.

Curiosidad: Estrasburgo acoge el mercado navideño más antiguo de Francia, fundado en 1570. Desde entonces, su encanto ha evolucionado, pero mantiene la esencia de las antiguas tradiciones alsacianas.
¿Por qué visitarlo?: Es ideal para quienes buscan una experiencia navideña auténtica en un entorno histórico. Además, su variada oferta de productos locales es perfecta para llevar un pedacito de la Navidad alsaciana a casa.
Dirección: Place de la Cathédrale, 67000 Strasbourg, Francia
Duración: Desde finales de noviembre hasta el 6 de enero.
Horario: De 10:00 a 22:00 horas.
El mercado de Navidad de Praga se celebra en la Plaza de la Ciudad Vieja, donde la atmósfera medieval de la ciudad cobra vida con luces y decoraciones que iluminan las fachadas. El mercado cuenta con un impresionante árbol de Navidad traído de los bosques de Bohemia, y cada tarde se ilumina en un espectáculo sincronizado con música clásica.

Los puestos del mercado ofrecen una gran variedad de productos, como decoraciones hechas a mano, velas perfumadas y dulces tradicionales como el Trdelník, un rollo de masa horneado con azúcar y canela que se sirve caliente. También se pueden encontrar joyas y cristalería de Bohemia, perfectas para un regalo especial.
Imprescindible: El ambiente nocturno de Praga durante la Navidad es mágico, con la nieve cayendo sobre las torres de la iglesia de Týn y la plaza llena de vida.
¿Por qué visitarlo?: Si buscas un lugar con encanto histórico y un ambiente navideño de cuento de hadas, Praga es la opción ideal. El contraste entre las luces y la arquitectura de la ciudad es simplemente inolvidable.
Dirección: Staroměstské náměstí, 110 00 Staré Město, Praga, República Checa
Winter Wonderland en Hyde Park, Londres, Reino Unido
Duración: Desde mediados de noviembre hasta principios de enero.
Horario: De 10:00 a 22:00 horas.
Winter Wonderland es el mercado navideño más grande de Londres, y una de las experiencias más completas para toda la familia. Este evento va mucho más allá de un mercado tradicional: ofrece atracciones de feria, una pista de patinaje sobre hielo, espectáculos circenses y una enorme rueda de la fortuna desde la cual se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad iluminada.

El mercado cuenta con numerosos puestos donde se pueden degustar platos de diferentes partes del mundo, además de los clásicos británicos como el mulled cider (sidra caliente especiada) y los pasteles de carne. Los pabellones temáticos, como el Bavarian Village, recrean el ambiente de un mercado alemán con música en vivo y cervezas artesanales.
¿Por qué visitarlo?: Es perfecto para quienes buscan una experiencia navideña vibrante y diversa. La combinación de un mercado tradicional con atracciones de feria lo convierte en un destino ideal para ir en pareja o en familia.
Dirección: Hyde Park, London W2 2UH, Reino Unido
Duración: Desde finales de noviembre hasta finales de diciembre.
Horario: De 10:00 a 19:00 horas, algunos días hasta las 20:00.
Colmar, en el corazón de Alsacia, es un destino que parece sacado de un cuento. Sus casas de madera y sus canales llenos de luces y adornos crean un escenario idílico. El mercado navideño de Colmar se distribuye en varias plazas del centro histórico, ofreciendo un recorrido que no te podrás perder.

Los visitantes pueden disfrutar de productos locales como el foie gras, quesos alsacianos y, por supuesto, los tradicionales vinos de la región. Además, cada año se organizan actividades como talleres de decoración navideña y espectáculos de coros en las plazas.
«El mercado navideño de Colmar parece sacado de un cuento de hadas, con sus calles empedradas iluminadas y casas de entramado de madera decoradas para la ocasión. Es un lugar donde la Navidad se siente en cada rincón» – Fodor’s Travel.
Imprescindible: Pasear de noche por los canales y ver los reflejos de las luces navideñas en el agua.
¿Por qué visitarlo?: Colmar es una joya para quienes aman la Navidad y la fotografía, con rincones que parecen de cuento y que hacen vivir con mayor intensidad esta época del año.
Dirección: Place des Dominicains, 68000 Colmar, Francia

Duración: Desde mediados de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Horario: De 11:00 a 22:00 horas.
El parque de atracciones Tívoli Gardens en Copenhague se transforma en un lugar de cuento durante diciembre. Las luces, los puestos y la decoración crean un entorno mágico que invita a pasear, sin importar el frío. Los jardines, con sus lagos helados y atracciones, se iluminan con miles de luces, creando una atmósfera que encanta a locales y turistas.
En este mercado, puedes encontrar inspiraciones de otras tradiciones nórdicas, como el gløgg, una versión danesa del vino caliente, acompañado de almendras y pasas. También hay numerosos puestos de comida donde se pueden degustar los famosos æbleskiver, buñuelos tradicionales daneses que se sirven con mermelada.

¿Por qué visitarlo?: El mercado de Tívoli es ideal para quienes quieren disfrutar de la Navidad en un entorno de fantasía, combinando la magia de un parque de atracciones con la calidez de las tradiciones navideñas danesas.
Dirección: Vesterbrogade 3, 1630 København, Dinamarca
Duración: Desde mediados de noviembre hasta el 26 de diciembre.
Horario: De 10:00 a 22:00 horas.
La imponente Plaza del Ayuntamiento de Viena se convierte en un escenario de ensueño con su mercado navideño, donde la música clásica y el aroma a castañas asadas llenan el aire. Más de 150 puestos ofrecen artesanías locales, juguetes de madera y especialidades austriacas como el Apfelstrudel y el Käsekrainer (salchicha con queso).

¿Por qué visitarlo?: Viena es la ciudad ideal para quienes buscan una Navidad clásica. El entorno histórico y la música en vivo hacen que este mercado sea una experiencia inolvidable.
Dirección: Rathausplatz, 1010 Wien, Austria
Duración: Finales de noviembre hasta principios de enero.
Horario: De 10:00 a 20:00 horas.
Si buscas un mercado menos turístico pero igual de mágico, el de Tallin es tu opción ideal. Ubicado en la Plaza del Ayuntamiento, su encanto medieval se fusiona con la calidez de las luces navideñas. Tallin destaca por su autenticidad, con artesanías locales, tejidos de lana y joyería báltica.

El mercado ofrece platos tradicionales como el piparkoogid (galletas de jengibre) y el verivorst (morcilla estonia), que se disfrutan acompañados de una taza de glogg. Además, la leyenda dice que Tallin fue la primera ciudad europea en instalar un árbol de Navidad público en 1441.
¿Por qué visitarlo?: El ambiente íntimo y la autenticidad de este mercado lo hacen especial. Es ideal para quienes buscan una experiencia navideña lejos de las multitudes.
Dirección: Raekoja plats 1, 10146 Tallinn, Estonia
Duración: Finales de noviembre hasta principios de enero.
Horario: De 11:00 a 21:00 horas (fines de semana hasta las 23:00).
El mercado de Navidad de Budapest se celebra en la plaza frente a la imponente Basílica de San Esteban, creando una atmósfera mágica con luces y decoraciones. Aquí, la gastronomía local toma protagonismo con platos como el Lángos (pan frito con ajo y queso) y el Chimney Cake (Kürtőskalács), un dulce húngaro que se cocina al fuego.

Cada noche, la fachada de la basílica se convierte en el lienzo de un espectáculo de luces navideñas, mientras los visitantes disfrutan de los puestos de artesanía, decoraciones y regalos. Los sonidos de villancicos en húngaro añaden un toque único a la experiencia.
¿Por qué visitarlo?: La mezcla de historia, gastronomía y luces navideñas convierte a Budapest en un destino inolvidable para la época navideña. La belleza de la ciudad, junto al Danubio, le da un plus especial.
Dirección: Szent István tér 1, 1051 Budapest, Hungría
Duración: Desde finales de noviembre hasta principios de enero.
Horario: De 11:00 a 22:00 horas.
Brujas es una ciudad que ya de por sí parece sacada de un cuento de hadas, y durante la Navidad su belleza se multiplica. Su mercado navideño se celebra en la Plaza Mayor, rodeada de casas medievales y canales iluminados. Los visitantes pueden disfrutar de productos locales como los famosos chocolates belgas, quesos artesanales y el tradicional jenever (licor de enebro).

Las casetas de madera ofrecen una gran variedad de artesanías, desde adornos navideños hasta tejidos, mientras la pista de patinaje en el centro de la plaza añade un toque divertido a la visita. Pasear por los canales bajo las luces navideñas es una experiencia que no se olvida.
¿Por qué visitarlo?: Brujas es perfecta para quienes buscan una Navidad romántica y pintoresca, con un mercado que destaca por su ambiente acogedor y su entorno medieval.
Dirección: Markt 20, 8000 Brugge, Bélgica
¿Te animas a recorrer alguno de estos mercados navideños y vivir la magia de la Navidad europea? Cuéntanos en los comentarios cuál te gustaría visitar o cuál ya has disfrutado en algún viaje anterior. ¡Queremos escuchar tus historias! Además, no te puedes perderte nuestra selección de destinos imprescindibles por Europa.
