Viajar a Japón es una experiencia que mezcla tradición y modernidad en cada esquina. Desde templos milenarios hasta rascacielos futuristas, este país ofrece una variedad de paisajes, sabores y sensaciones que no deja indiferente a nadie. Si estás organizando tu primera aventura por tierras niponas, aquí tienes una guía con los lugares imprescindibles que ver en Japón, perfecta para una ruta equilibrada y llena de contrastes. Además, incluimos consejos útiles, enlaces externos y recursos para ayudarte a planificar tu viaje con todo detalle.
Tokio: una metrópolis vibrante y multifacética
La capital es el punto de entrada para la mayoría de viajeros. Tokio es caótica y ordenada al mismo tiempo. Cada barrio es un mundo propio, con su personalidad única. No te pierdas:
- Shibuya Crossing, el cruce peatonal más transitado del mundo
- Asakusa y el templo Senso-ji, el más antiguo de la ciudad
- Akihabara, el paraíso del anime y la electrónica
- Shinjuku, con sus rascacielos y bares escondidos en Golden Gai
- Odaiba, una isla futurista con vistas a la bahía y centros comerciales de última generación
- Meiji Jingu, un santuario sintoísta rodeado de naturaleza en pleno corazón de Harajuku
Consejo: si vas con poco tiempo, este tour por Tokio puede ayudarte a ver los puntos clave en una jornada.

Kioto: el corazón cultural de Japón
Kioto es sinónimo de historia, templos y geishas. Fue la capital imperial durante más de mil años y conserva una atmósfera única. Es ideal para conectar con la Japón más tradicional:
- Fushimi Inari-Taisha, con sus miles de toriis rojos que forman senderos mágicos
- Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado), cubierto en pan de oro
- Arashiyama y su bosque de bambú, ideal para paseos relajados
- Templo Ryoan-ji, famoso por su jardín zen de piedras
- Gion, el barrio de las geishas, perfecto para pasear al atardecer
Desde Kioto también puedes visitar Nara en una excursión de un día, donde está el gran Todai-ji, con el Buda de bronce más grande del mundo, y los ciervos sagrados que campan libremente por el parque.

Osaka: comida callejera y ambiente local
Mucho más que la hermana pequeña de Kioto, Osaka es divertida, gastronómica y perfecta para pasear sin prisas. Su gente es cercana y su cocina, inolvidable:
- Dotonbori, con sus luces de neón, el icónico cartel de Glico y cientos de restaurantes
- Castillo de Osaka, rodeado de jardines, con vistas impresionantes desde su torre
- Mercado Kuromon, ideal para probar sushi fresco, marisco y dulces japoneses
- Shinsekai, un barrio nostálgico que recuerda al Japón del siglo XX
Si quieres una buena panorámica, sube al Umeda Sky Building o visita el moderno Abeno Harukas, el rascacielos más alto de Japón.

Hiroshima y Miyajima: historia y espiritualidad
Hiroshima es un destino que deja huella. Visita el Museo de la Paz y el Parque Memorial para conocer de cerca la historia de la ciudad. También puedes acercarte al Castillo de Hiroshima y pasear por los alrededores del Shukkeien Garden.
A solo una hora está la isla de Miyajima, famosa por su santuario flotante Itsukushima, donde el gran torii rojo parece flotar sobre el agua en marea alta. También puedes subir al monte Misen para tener vistas espectaculares y conocer templos escondidos en el bosque.

Alpes Japoneses: naturaleza y tradición
Si te gusta la montaña y las postales rurales, los Alpes Japoneses son tu sitio. Aquí descubrirás una faceta muy distinta del país:
- Takayama, con su casco histórico bien conservado, mercadillos matutinos y sake artesanal
- Shirakawa-go, famoso por sus casas gassho-zukuri, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Kanazawa, con uno de los jardines más bellos del país: Kenroku-en
Esta zona es ideal en invierno por sus paisajes nevados, pero también en primavera por los cerezos y en otoño por los colores del momiji.

Hakone y el monte Fuji: escapada desde Tokio
Para ver el monte Fuji, uno de los iconos del país, puedes ir a Hakone, conocido por sus onsen (baños termales), arte moderno y vistas al volcán.
- Haz un paseo en barco por el lago Ashi
- Toma el teleférico de Hakone para disfrutar del paisaje
- Visita el Museo al aire libre de Hakone, con esculturas en plena naturaleza
Consulta la web oficial de Hakone para planificar tu visita y comprar el Hakone Free Pass.
También puedes ver el Fuji desde Kawaguchiko, otro destino popular entre senderistas y fotógrafos.

Nikko y Kamakura: templos cerca de Tokio
Si te sobra algún día en Tokio, te recomendamos dos excursiones fáciles:
- Nikko, con el majestuoso santuario Toshogu, un mausoleo decorado con detalle extremo. Además, puedes explorar cataratas como Kegon Falls y disfrutar del paisaje de montaña.
- Kamakura, ciudad costera con el gran Buda de bronce (Daibutsu) y múltiples templos zen como Hasedera o Kencho-ji. También es buen sitio para surfear o pasear por la playa si el clima acompaña.
Ambos destinos están incluidos en la red JR, ideales para un viaje con el Japan Rail Pass.
Otros lugares que merece la pena considerar
Si dispones de más tiempo o repites viaje, aquí tienes otros destinos que muchos viajeros adoran:
- Nagano, para ver los monos de nieve en Jigokudani
- Fukuoka, puerta al sur de Japón y con excelente ramen
- Sapporo, en Hokkaido, ideal en invierno y con festivales de nieve
- Naoshima, la isla del arte contemporáneo
- Koya-san, para dormir en un templo budista y vivir una experiencia espiritual

Conclusión
Japón es un país fascinante y lleno de contrastes. Ya sea tu primer viaje o el quinto, siempre habrá algo nuevo que descubrir. Estos lugares te ayudarán a trazar una ruta completa que combine ciudad, historia, naturaleza y cultura. Y si aún no sabes cómo moverte por el país, no te pierdas nuestra guía sobre el Japan Rail Pass para aprovechar al máximo tu aventura nipona. Y si es tu primera vez, te contamos todo lo que necesitas saber para tu primera aventura en Japón.
