La Habana, capital de Cuba tiene ese algo especial que hace que cada paso se sienta como un viaje en el tiempo. Sus calles adoquinadas, autos clásicos y ritmos caribeños te envuelven en una atmósfera única. Aquí te dejamos nuestra guía completa para que sepas qué ver y hacer en La Habana, una ciudad vibrante.
Explorando La Habana Vieja: qué ver y hacer
Caminar por La Habana Vieja es una experiencia imprescindible. Este barrio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está repleto de plazas coloniales, edificios históricos y calles llenas de vida.
- Plaza de la Catedral: Rodeada de arquitectura barroca, esta plaza es ideal para empezar tu recorrido. La Catedral de San Cristóbal es una joya que vale la pena explorar.
- Plaza Vieja: Un espacio rodeado de coloridos edificios restaurados y cafés perfectos para hacer una pausa.
- El Capitolio: Aunque técnicamente no está en La Habana Vieja, está a pocos pasos. Su diseño recuerda al Capitolio de Washington y ofrece visitas guiadas por su interior.

Recomendamos unirte a un tour guiado por La Habana Vieja para conocer los detalles históricos y anécdotas locales. Puedes reservarlo fácilmente en Civitatis o GetYourGuide.
El Malecón: el alma de la ciudad
El Malecón, esa icónica avenida que bordea el mar, es el corazón palpitante de La Habana. Pasea al atardecer mientras los habaneros se reúnen para conversar, pescar o simplemente disfrutar de la brisa marina.
Si buscas algo más activo, considera alquilar una bicicleta o un triciclo eléctrico y recorrer el Malecón de punta a punta. Los fines de semana, encontrarás música en vivo y artistas locales que le dan aún más vida a este lugar.
¿Un plan nocturno? Termina tu paseo en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, donde cada noche se celebra la Ceremonia del Cañonazo, una tradición que data del siglo XVIII.

Arte y cultura: La Habana más creativa
La Habana es una ciudad de arte. Desde museos hasta proyectos culturales independientes, aquí hay algo para todos los gustos.
- Museo Nacional de Bellas Artes: Su colección incluye obras de arte cubano que abarcan desde la época colonial hasta el siglo XXI.
- Fábrica de Arte Cubano (FAC): Un espacio moderno donde se mezclan música en vivo, cine, exposiciones y buena comida. Es el lugar ideal para una noche diferente.
Si buscas arte al aire libre, visita el Callejón de Hamel, un rincón lleno de murales vibrantes, esculturas y espectáculos de música afrocubana los domingos.

Coches clásicos: un viaje al pasado
Nada dice «La Habana» como un paseo en uno de sus icónicos autos clásicos. Estos vehículos, restaurados con cariño, son una experiencia única que no puedes perderte.

Puedes optar por un recorrido panorámico de una o dos horas, donde te llevarán por los principales puntos de la ciudad: el Malecón, la Plaza de la Revolución y el Vedado.
Consejo: Elige un horario temprano o al atardecer para evitar el calor y disfrutar del paseo con las mejores vistas
Sabor local: la cocina cubana
Aunque este artículo no se centra en restaurantes, es imposible no mencionar el placer de probar la auténtica comida cubana en La Habana. Los platos típicos como el ropa vieja, el arroz con frijoles o los tostones son obligatorios para completar tu experiencia.
Para disfrutar de la cocina local de manera auténtica, muchos tours culinarios combinan degustaciones con visitas a mercados y clases de cocina. Uno muy recomendado es el tour gastronómico de Civitatis, que incluye paradas en varios puntos clave.
Cata de puros: descubre el arte detrás del tabaco cubano
Hablar de Cuba es hablar de puros. La Habana es el lugar perfecto para aprender sobre la tradición tabacalera que ha hecho famosa a la isla en todo el mundo.
Experiencia recomendada: Visita una fábrica de tabacos, como la icónica Real Fábrica de Tabacos Partagás, ubicada cerca del Capitolio. Aquí podrás ver a los expertos torcedores trabajando y aprender sobre el proceso de elaboración de un puro cubano, desde la hoja de tabaco hasta el producto final.

Después, disfruta de una cata guiada, donde te explicarán cómo combinar los sabores de un buen puro con una copa de ron cubano, otro de los grandes orgullos de la isla.
Ron cubano: una experiencia para el paladar
El ron es otro símbolo de la cultura cubana, y La Habana es el lugar ideal para explorar su historia y su sabor.
Visita el Museo del Ron Havana Club, donde aprenderás sobre el proceso de destilación, envejecimiento y mezcla que da como resultado uno de los mejores rones del mundo. El recorrido incluye una degustación de diferentes variedades y la posibilidad de comprar ediciones especiales para llevar a casa.
Si prefieres una experiencia más personalizada, considera un tour de coctelería cubana, donde aprenderás a preparar clásicos como el mojito, el daiquirí o el Cuba Libre. Lugares como el Floridita y la Bodeguita del Medio, famosos por sus cócteles, son paradas obligatorias en esta aventura.

Baile cubano: aprende los ritmos de la isla
La música y el baile son el alma de Cuba, y La Habana es el lugar perfecto para sumergirte en estos ritmos caribeños.
- Clases de salsa: Muchas escuelas ofrecen clases de una o dos horas, ideales tanto para principiantes como para quienes quieren perfeccionar sus movimientos.
- Shows en vivo: Lugares como el Tropicana o el Cabaret Parisien, en el Hotel Nacional, ofrecen espectáculos de música y baile que te transportan a otra época.

Si prefieres algo más informal, visita clubes como Casa de la Música, donde puedes bailar al ritmo de orquestas en vivo y compartir la pista con locales.
Ruta literaria: tras los pasos de Hemingway
El famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway dejó una profunda huella en La Habana, y seguir sus pasos es una experiencia única.
- Hotel Ambos Mundos: Aquí puedes visitar la habitación donde Hemingway vivió durante varios años. La vista desde su terraza es espectacular.
- El Floridita: Este bar es conocido como la cuna del daiquirí, uno de los cócteles favoritos de Hemingway.
- Finca Vigía: A las afueras de la ciudad, esta fue la residencia permanente del escritor. Hoy es un museo donde se conservan muchos de sus objetos personales y manuscritos.
Consejo: Hay tours temáticos que combinan estas paradas con una narración detallada sobre la vida de Hemingway en Cuba.
Días para explorar los alrededores
Si tienes más tiempo en tu itinerario, aprovecha para visitar lugares cercanos a La Habana:
- Playas del Este: A solo 30 minutos, encontrarás playas como Santa María del Mar, perfectas para un día de sol y mar.
- Viñales: Un destino famoso por sus plantaciones de tabaco y su paisaje de mogotes. Muchas agencias ofrecen excursiones de un día desde La Habana. Reserva aquí tu visita a Viñales y descubre este lugar único.
No te pierdas las mejores playas de Cuba, a escasos kilómetros de la capital cubana.
Consejos prácticos para tu visita
- Moneda: En Cuba se utilizan pesos cubanos (CUP). Aunque algunos lugares aceptan euros o dólares, siempre es útil llevar algo de moneda local.
- Internet: El acceso a Wi-Fi es limitado, pero en muchas plazas públicas puedes conectarte comprando tarjetas ETECSA.
- Transporte: Muévete en bicitaxis, almendrones (autos antiguos) o los populares coco-taxis para distancias cortas.

¿Listo para explorar La Habana?
La Habana es una ciudad que se vive, no solo se visita. Déjate llevar por su ritmo, sus sonidos y su autenticidad. ¿Qué lugar de la ciudad te gustaría conocer primero? ¡Déjanos tus comentarios!